«Crónicas del Océano», de Octavio Uña

El poeta zamorano ha presentado su último libro en San Lorenzo del Escorial

Ángel Las Navas Pagán

Es el último libro de poemas de este fecundo poeta, extenso escritor científico…, gran maestro de la pluma y de la palabra. Eminente filósofo y estudioso de la vida humana en sus diversas facetas. Es uno de los hombres más doctos y preparados intelectualmente que tenemos en España. Yo lo comparo en muchos aspectos con Ortega y Gasset.

El historial académico de Octavio Uña con sus cinco carreras con doctorado «cum laude» es formidable. Su dominio del latín y del griego y de su vasto mundo cultural, base de nuestra actual civilización, es impresionante. Así mismo es un eminente conferenciante y gran comunicador, conocido y admirado en muchos países de nuestro planeta. Ampliamente conocido también como catedrático en las Universidades de Castilla-La Mancha, de Madrid y de Castilla y León. Y como profesor invitado de varias de Europa y América.

Hace unos días asistimos en el literario y seductor Cafetín «Croché» de San Lorenzo de El Escorial, junto al Monasterio, a la presentación de un libro de nuestro común amigo el autor de teatro y escritor Germán Ubillos (las memorias de su vida), cuyos oficiantes fueron Octavio Uña y Carmen Resina, autora teatral. El acto se desarrolló en un ambiente hondamente evocador de las viejas reuniones literarias. Y, durante el mismo, Octavio me dio su último libro de versos: «Crónicas del Océano», que he leído con fruición. Octavio resulta siempre una insospechada caja de sorpresas.

Ahora es nada más y nada menos que el inmenso océano, con todos sus mundos de misterio y fantasía, el que acapara su inspiración.

Su verso grácil, saltarín, expresivo, indagador, sugestivo, escueto…, que trasluce ideas, ensoñaciones, evocaciones, recuerdos, quimeras…, que tiene el mar como fondo. Porque el océano ha ejercido siempre enorme fascinación en el ser humano, desde los primeros tiempos, por su grandiosidad, belleza, enigma, constante sorpresa por múltiples motivos y terror cuando se enfurece, aparte de sus grandes posibilidades para el progreso.

En resumen, «Crónicas del Océano» es un canto en verso a toda la maravilla que encierra esta palabra, que nos deja en la mente la inconmensurable belleza y omnipotencia del Sumo Hacedor.

El libro lleva un magistral prólogo del eminente Luis Alberto de Cuenca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: